Inicio / Pregrados / Fisioterapia

Fisioterapia

Seccional: Barranquilla
Nuestro propósito, formar profesionales altamente capacitados en la promoción de estilos de vida saludables y fomento de la salud con énfasis en actividad física, en la prevención de enfermedades y alteraciones del movimiento corporal humano, en el diagnóstico temprano y oportuno de alteraciones, deficiencias y discapacidades, en la intervención, manejo y rehabilitación de alteraciones del movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano, con el fin de mejorar el bienestar y calidad de vida de los individuos, la familia y las comunidades. La carrera de fisioterapia tiene un enfoque integral que combina el conocimiento científico y disciplinar con una visión socio humanista, que prepara a los futuros fisioterapeutas para desempeñarse en los diferentes escenarios en los que se puede desempeñar: clínico – asistencial, laboral, educativo, administrativo, comunitario, en actividad física y deporte.

¡Regístrate para recibir asesoría personalizada!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.

Ciudades donde está disponible

La Universidad Libre cuenta con varias seccionales para estar más cerca de ti. Amplía tus horizontes con este programa de pregrado en:

Modalidad, costos y duración de este programa

Conoce toda la información académica relacionada con la carrera de Fisioterapia: te mostramos modalidades, créditos, costos y horarios de estudio.

Inversión del semestre:

$6.033.000 COP (2025)

Valor de inscripción:  $112.000 COP (descontables del valor de tu matrícula)

Inscripciones abiertas:

  • Duración:8 semestres
  • Créditos académicos:160
  • Modalidad:Presencial
  • Nivel de formación:Profesional
  • Jornada:Única
    Ofrecemos una jornada única en los siguientes horarios:
  • Horario día:Si aplica
Inscríbete aquí

¿Cuál es el perfil y qué aporta un profesional en Fisioterapia?

El egresado del programa de fisioterapia será un profesional integral con sólidos conocimientos en el movimiento corporal humano, capaz de realizar diagnóstico y aplicar intervenciones eficaces con el uso tecnologías en salud y tecnologías emergentes en la práctica fisioterapéutica fundamentados en la evidencia científica.

Un profesional competente en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, como estrategias de la atención primaria que vela por el bienestar y el autocuidado en los diversos campos clínicos y no clínicos, con un enfoque ético, de atención humanizada, diferencial y de equidad en la prestación de los servicios, enmarcado en las políticas públicas vigentes y principios de sostenibilidad social. Además, será capaz de trabajar en equipo interdisciplinario, con liderazgo, visión global e innovación para la resolución de problemáticas relacionadas con el movimiento corporal humano que impacta los estilos de vida de la población; comprometido con la actualización y la mejora continua de sus intervenciones a través de la literatura científica y practica basada en la evidencia, interacción con agremiaciones, sectores productivos y comunidades, contribuyendo al fortalecimiento de la profesión, el desarrollo socioeconómico del país.

Nuestros espacios

Nuestro campus está diseñado para inspirar la creatividad y fomentar la colaboración. Desde laboratorios de última generación hasta espacios de estudio colaborativo, encontrarás todo lo que necesitas para explorar y desarrollar tus habilidades profesionales y humanas.

Nuestro bienestar

En la Universidad Libre, el bienestar de nuestros estudiantes es una prioridad fundamental. Comprendemos que una educación de calidad va más allá del aula y se extiende a todos los aspectos de la vida estudiantil. Por ello, hemos diseñado un entorno seguro que promueve el bienestar integral, asegurando que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial académico, personal y profesional. Es así que contamos con:

Más información

Nuestro aporte al mundo

    • Contribuyen al mejorar la calidad de vida de los individuos, la familia y las comunidades, restaurando y optimizando la movilidad y funcionalidad del cuerpo humano.
    • Contribuyen al bienestar físico, social y emocional de los individuos, ayudándolos a recuperarse de lesiones, enfermedades o discapacidades que afectan su funcionalidad para desempeñarse sus actividades cotidianas.
    • A través de su intervención promocionan la salud y un estilo de vida activo, previenen lesiones, reducen el impacto de enfermedades crónicas, promueven la autonomía y envejecimiento activo, y el desarrollo de capacidades motrices desde temprana edad, lo que tiene un impacto positivo en la salud pública.
    • Su labor no solo se centra en el tratamiento de los síntomas, sino en la mejora global del bienestar y calidad de vida de los individuos, la familia y las comunidades promoviendo hábitos de vida saludables y fomentando una cultura de autocuidado.

Nuestra investigación

Desarrollamos los procesos de investigación a partir de la relación entre la investigación y la docencia, integrada a la investigación científica (básica y aplicada) reflejados en los procesos formativos de pregrado y posgrado, mediante el impulso permanente al desarrollo sostenible en las zonas de influencia de todas sus seccionales. Definiendo así un enfoque de docencia con Investigación centrado en:

Conocer más

Postúlate al programa de Fisioterapia

Te ayudamos a decidir

Encuentra todo lo relacionado con descuentos, financiación y beneficios de ser un estudiante de Unilibre.

Más información

 Inscríbete aquí

Postúlate al programa y comienza hoy el primer día de tu futuro profesional.

Más información

Preguntas frecuentes