Inicio / Noticias / Estudiantes de la Universidad del Magdalena y Sergio Arboleda, participaron en charla sobre Inteligencia Artificial en la Unilibre.

Estudiantes de la Universidad del Magdalena y Sergio Arboleda, participaron en charla sobre Inteligencia Artificial en la Unilibre.

Seccional: Barranquilla
Fecha de publicación: 01/04/2025

Cerca de 110 estudiantes de las universidades del Magdalena y Sergio Arboleda participaron en una enriquecedora jornada de movilidad nacional entrante, organizada por la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Libre Seccional Barranquilla, en colaboración con el programa de Contaduría Pública. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Libre, Sede Centro, donde los estudiantes de estas dos instituciones tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer su conocimiento en Inteligencia Artificial.

La charla fue dictada por el reconocido profesor de la Universidad Libre, Rafael Núñez, quien ofreció una mirada profunda sobre el impacto y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en diversas áreas, con especial énfasis en su influencia en el campo de la contaduría pública y otras disciplinas académicas. Los asistentes pudieron conocer las tendencias más recientes en tecnología, así como las oportunidades y retos que enfrentan las instituciones y los profesionales en el uso de estas innovaciones.

Antes del inicio de la conferencia, la Dra. Beatriz Tovar Carrasquilla, Rectora de la Universidad Libre, Seccional Barranquilla, dio la bienvenida a los estudiantes y expresó su entusiasmo por recibir a jóvenes de otras universidades. En su intervención, destacó la importancia de estas iniciativas de movilidad académica y resaltó el compromiso de la Universidad Libre en fomentar el intercambio de saberes y la cooperación interinstitucional. Además, enfatizó que las puertas de la Universidad Libre siempre están abiertas para quienes buscan continuar su formación académica y profesional.

Esta actividad es parte del esfuerzo continuo de la Universidad Libre por promover el aprendizaje colaborativo y la actualización constante en áreas tecnológicas clave, contribuyendo así al desarrollo integral de los estudiantes y al fortalecimiento de la educación superior en Colombia.