Inicio / Educación continua / Curso: Introducción a la Gestión de Laboratorios bajo la ISO/IEC 17025

Curso: Introducción a la Gestión de Laboratorios bajo la ISO/IEC 17025

Seccional: Pereira
La norma ISO/IEC 17025 establece los requisitos para la competencia técnica de los laboratorios, siendo esencial para garantizar resultados fiables y válidos en medio ambiente, industria alimentaria y farmacéutica. Cumplir con esta norma es crucial para obtener acreditación y operar bajo estándares globales de calidad. Ideal para para personas que se desempeñen en el campo de laboratorio y que busquen mejorar la eficiencia y obtener resultados técnicamente sólidos.

¡Regístrate para recibir asesoría personalizada!

Sabemos que elegir la carrera a estudiar es una decisión importante y, a veces, desafiante. Pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte a través de un viaje emocionante de descubrimiento.

Autorización de uso de datos personales
Duración: 20 horas
Fecha de inicio del programa:
Inversión: Estudiantes y Egresados Universidad Libre $350.000 y Participantes externos $400.000

Metodología:

Modalidad: PRESENCIAL - Asistido por Tecnologías de la Información

Objetivos

RESULTADOS ESPERADOS

El Saber (competencia técnica)
• Los requisitos de la norma ISO/IEC 17025, tanto técnicos como de gestión.
• La correcta implementación y mantenimiento de un sistema de calidad en laboratorios de ensayo y calibración.
• Principios clave como la validación de métodos, la estimación de incertidumbres, la trazabilidad de mediciones y la gestión de la competencia técnica.
• La normativa internacional que regula la competencia técnica de laboratorios, y cómo se relaciona con otras normas como ISO 9001.

El Hacer (competencia metodológica)
• Implementar y gestionar un sistema de calidad basado en la norma ISO/IEC 17025, siguiendo procedimientos documentados y técnicas de control de calidad.
• Realizar análisis de riesgos en los procesos del laboratorio y desarrollar estrategias para mitigar dichos riesgos.
• Aplicar metodologías para la validación de métodos y la gestión de equipos de medición, incluyendo la calibración y la estimación de incertidumbres.
• Gestionar auditorías internas y externas, así como planificar la mejora continua dentro del laboratorio.

El Saber Ser (competencia personal)
• La comprensión de la importancia de la imparcialidad, la integridad y la confidencialidad en los laboratorios acreditados.
• El desarrollo de una actitud crítica y reflexiva frente a la toma de decisiones basada en datos científicos y resultados precisos.
• La promoción de la mejora continua y el compromiso personal con la calidad, tanto en el manejo de procedimientos como en la gestión de personas y recursos.

El Saber Convivir (competencia interpersonal y participativa)
• Colaborar efectivamente con colegas y superiores en la implementación y mejora de sistemas de gestión de calidad.
• Facilitar la participación en auditorías internas, discusiones técnicas y reuniones de revisión por la dirección.
• Fomentar un ambiente de trabajo colaborativo que impulse la mejora continua y el aprendizaje colectivo, valorando el aporte de cada miembro del equipo.